1. ¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en tu dispositivo (ordenador, tablet o smartphone) al visitar determinadas páginas web. Sirve para recopilar información sobre tu navegación, mejorar tu experiencia de usuario, ofrecer funcionalidades personalizadas, mostrar publicidad y elaborar estadísticas de uso.
Las cookies no almacenan información personal sensible, como nombre, dirección o datos bancarios, y pueden ser aceptadas, rechazadas o configuradas por el usuario en cualquier momento.
2. Tipos de cookies utilizadas en este sitio web
El sitio web www.ensoclinic.es utiliza los siguientes tipos de cookies:
Tipo de cookie | Finalidad | Ejemplos |
---|---|---|
Técnicas o necesarias | Permiten la navegación por el sitio web, el acceso a áreas seguras, y la correcta funcionalidad del sitio. | Idioma, sesión, autenticación, carrito. |
De preferencias o personalización | Permiten recordar tus configuraciones (como idioma, región o tipo de navegador) para mejorar tu experiencia. | Preferencias guardadas. |
De análisis o medición | Recogen datos estadísticos del comportamiento de los usuarios, ayudando a mejorar el sitio web. | Google Analytics, Hotjar. |
De marketing o publicidad comportamental | Muestran anuncios personalizados basados en tus hábitos de navegación. | Meta Ads, Google Ads. |
De terceros | Cookies de servicios integrados (redes sociales, vídeos, mapas) que pueden recopilar datos del usuario. | YouTube, Google Maps, Instagram. |
3. Cookies utilizadas en ensoclinic.es
Este sitio puede utilizar cookies propias y de terceros, incluyendo herramientas como:
Google Analytics: para análisis de tráfico web.
Google Maps: para la visualización de la ubicación de la clínica.
YouTube o Vimeo: si se insertan vídeos informativos.
Meta (Facebook/Instagram): si se usan píxeles para seguimiento de campañas.
El uso específico puede variar, por lo que recomendamos consultar regularmente esta política.
4. ¿Cómo gestionar o desactivar las cookies?
Puedes gestionar el uso de cookies desde el banner de configuración inicial o desde la configuración de tu navegador:
Google Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647
Mozilla Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies
Safari:
https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Microsoft Edge:
https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-cookies-en-microsoft-edge
Ten en cuenta: al bloquear o desactivar ciertas cookies, es posible que algunas funcionalidades del sitio no estén disponibles o no funcionen correctamente.
5. Transferencias internacionales de datos
Algunas cookies de terceros (como Google o Meta) pueden implicar transferencias internacionales de datos a países fuera del Espacio Económico Europeo. Estas empresas están acogidas a mecanismos legales como cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.
6. Plazo de conservación de las cookies
Cada cookie tiene un plazo de conservación diferente. Algunas se eliminan al cerrar el navegador (cookies de sesión) y otras pueden mantenerse durante semanas o meses (cookies persistentes). Puedes consultar esta información en las herramientas de configuración de tu navegador.
7. Consentimiento y revocación
Al acceder al sitio por primera vez, se te muestra un banner o aviso donde puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies. Puedes modificar tus preferencias en cualquier momento accediendo de nuevo a la configuración de cookies del sitio o limpiando las cookies desde tu navegador.
8. Cambios en la política de cookies
Esta política puede modificarse en función de cambios normativos, técnicos o de funcionalidades del sitio. Las versiones actualizadas estarán siempre disponibles en esta misma página.